ventosear
Apariencia
ventosear | |
pronunciación (AFI) | [ben̪.t̪o.seˈaɾ] |
silabación | ven-to-se-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]De ventoso.
Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Expeler los gases del tracto digestivo.
- Ámbito: España
- Uso: eufemismo, se emplea también como pronominal
- Sinónimos: pedar, peder, pedorrear, peer, tirarse pedos.
- Ejemplo:
Ha cerrado los ojos beatíficamente como un santo dormido. Ha cruzado los dedos sobre su hermoso vientre abombado. // Luego goza mucho y se ventosea largo, largo como un gemido. Todos vemos ¡todos lo vemos! cómo se le desinfla el vientre ¡aquí en el cubo!Pablo Palacio. Vida del ahorcado. Página 148. 2009. ISBN: 9788493736347.
Conjugación
[editar]Conjugación de ventosear paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | ventosear | haber ventoseado | |||||
Gerundio | ventoseando | habiendo ventoseado | |||||
Participio | ventoseado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo ventoseo | tú ventoseas | vos ventoseás | él, ella, usted ventosea | nosotros ventoseamos | vosotros ventoseáis | ustedes, ellos ventosean |
Pretérito imperfecto | yo ventoseaba | tú ventoseabas | vos ventoseabas | él, ella, usted ventoseaba | nosotros ventoseábamos | vosotros ventoseabais | ustedes, ellos ventoseaban |
Pretérito perfecto | yo ventoseé | tú ventoseaste | vos ventoseaste | él, ella, usted ventoseó | nosotros ventoseamos | vosotros ventoseasteis | ustedes, ellos ventosearon |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había ventoseado | tú habías ventoseado | vos habías ventoseado | él, ella, usted había ventoseado | nosotros habíamos ventoseado | vosotros habíais ventoseado | ustedes, ellos habían ventoseado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he ventoseado | tú has ventoseado | vos has ventoseado | él, ella, usted ha ventoseado | nosotros hemos ventoseado | vosotros habéis ventoseado | ustedes, ellos han ventoseado |
Futuro | yo ventosearé | tú ventosearás | vos ventosearás | él, ella, usted ventoseará | nosotros ventosearemos | vosotros ventosearéis | ustedes, ellos ventosearán |
Futuro compuesto | yo habré ventoseado | tú habrás ventoseado | vos habrás ventoseado | él, ella, usted habrá ventoseado | nosotros habremos ventoseado | vosotros habréis ventoseado | ustedes, ellos habrán ventoseado |
Pretérito anterior† | yo hube ventoseado | tú hubiste ventoseado | vos hubiste ventoseado | él, ella, usted hubo ventoseado | nosotros hubimos ventoseado | vosotros hubisteis ventoseado | ustedes, ellos hubieron ventoseado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo ventosearía | tú ventosearías | vos ventosearías | él, ella, usted ventosearía | nosotros ventosearíamos | vosotros ventosearíais | ustedes, ellos ventosearían |
Condicional compuesto | yo habría ventoseado | tú habrías ventoseado | vos habrías ventoseado | él, ella, usted habría ventoseado | nosotros habríamos ventoseado | vosotros habríais ventoseado | ustedes, ellos habrían ventoseado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo ventosee | que tú ventosees | que vos ventosees, ventoseés | que él, que ella, que usted ventosee | que nosotros ventoseemos | que vosotros ventoseéis | que ustedes, que ellos ventoseen |
Pretérito imperfecto | que yo ventoseara, ventosease | que tú ventosearas, ventoseases | que vos ventosearas, ventoseases | que él, que ella, que usted ventoseara, ventosease | que nosotros ventoseáramos, ventoseásemos | que vosotros ventosearais, ventoseaseis | que ustedes, que ellos ventosearan, ventoseasen |
Pretérito perfecto | que yo haya ventoseado | que tú hayas ventoseado | que vos hayas ventoseado | que él, que ella, que usted haya ventoseado | que nosotros hayamos ventoseado | que vosotros hayáis ventoseado | que ustedes, que ellos hayan ventoseado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera ventoseado, hubiese ventoseado | que tú hubieras ventoseado, hubieses ventoseado | que vos hubieras ventoseado, hubieses ventoseado | que él, que ella, que usted hubiera ventoseado, hubiese ventoseado | que nosotros hubiéramos ventoseado, hubiésemos ventoseado | que vosotros hubierais ventoseado, hubieseis ventoseado | que ustedes, que ellos hubieran ventoseado, hubiesen ventoseado |
Futuro† | que yo ventoseare | que tú ventoseares | que vos ventoseares | que él, que ella, que usted ventoseare | que nosotros ventoseáremos | que vosotros ventoseareis | que ustedes, que ellos ventosearen |
Futuro compuesto† | que yo hubiere ventoseado | que tú hubieres ventoseado | que vos hubieres ventoseado | que él, que ella, que usted hubiere ventoseado | que nosotros hubiéremos ventoseado | que vosotros hubiereis ventoseado | que ustedes, que ellos hubieren ventoseado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) ventosea | (vos) ventoseá | (usted) ventosee | (nosotros) ventoseemos | (vosotros) ventosead | (ustedes) ventoseen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: [1] poep (af)
- Albanés: [1] pjerdh (sq)
- Alemán: [1] furzen (de); pupsen (de)
- Árabe: [1] حبق (ar)
- Árabe: ضَرَطَ (ar)
- Árabe: فَسَا (ar)
- Búlgaro: [1] пускам газове (bg)
- Catalán: [1] petar (ca)
- Checo: [1] prdět (cs); prdnout si (cs)
- Chino: [1] 放屁 (zh)
- Coreano: [1] 방귀뀌다 (ko)
- Danés: [1] fjærte (da)
- Danés: prutte (da)
- Danés: fise (da)
- Eslovaco: [1] prdieť (sk)
- Esperanto: [1] furzi (eo)
- Finés: [1] pieraista (fi)
- Francés: [1] péter (fr)
- Griego: [1] πέρδω (el)
- Hebreo: [1] להפליץ (he)
- Húngaro: [1] fingani (hu); púzni (hu)
- Inglés: [1] fart (en)
- Interlingua: [1] flatular (ia)
- Inuktitut: [1] nilertok (iu)
- Islandés: [1] prumpa (is); freta (is)
- Italiano: [1] scoreggiare (it); fare un peto (it)
- Japonés: [1] おならをする (ja)
- Japonés: 屁をひる (ja)
- Letón: [1] pirst (lv)
- Maya yucateco: [1] kiskuba (yua)
- Napolitano: [1] peretià (nap); sbernacchià (nap); speretià (nap)
- Neerlandés: [1] scheet laten (nl)
- Noruego bokmål: [1] fise (no)
- Ojibua: [1] ᐴᑭᑦ (oj)
- Polaco: [1] pierdzieć (pl)
- Portugués: [1] peidar (pt)
- Rumano: [1] băşi (ro)
- Ruso: [1] пердеть (ru)
- Sueco: [1] fisa (sv); fjärta (sv); prutta (sv)
- Suajili: [1] -shuta (sw)
- Telugú: [1] పతత (te)
- Tailandés: [1] ตด (th)
- Tailandés: ผายลม (th)
- Turco: [1] osurmak (tr)
- Urdu: [1] پاد مارنا (ur)
- Vietnamita: [1] địt (vi)
- Yupik alasqueño central: [1] nelertuq (esu)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.