ventura
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
ventura | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín ventura ("porvenires").1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ventura | venturas |
- 1
- Estado de ánimo en que se siente satisfacción, gusto o contento.2
- Sinónimo: felicidad.1
- Antónimo: desventura.
- Ejemplo:
- «Canción desesperada, no te quejes
cuando mi triste compañía dejes;
antes, pues que la causa do naciste
con mi desdicha augmenta su ventura,
aun en la sepultura no estés triste.
» de Cervantes Saavedra, Miguel (1605). «XIV», El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Segunda parte.
- 2
- Buena fortuna, prosperidad.
- Ejemplo:
- 3
- Contingencia o casualidad.1
Locuciones[editar]
Locuciones con «ventura»
Información adicional[editar]
- Derivación: buenaventura, malaventura, venturoso.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 VV. AA. (1914). «ventura», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1038.
- ↑ VV. AA. (1914). «felicidad», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 472.
- ↑ VV. AA. (1914). «aventura», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 117.