Audio (Rosario, Argentina)
Incierta . Posiblemente del latín vulgar *virdūcu- , y este de *virde , y este del latín viridem ("verde ") con el significado de "un palo verde usado para golpear a alguien".
Sustantivo masculino [ editar ]
hombre llevando un verdugo (12)
1
Renuevo o vástago del árbol .[ 1]
2
Estoque (tipo de espada ) muy delgado.[ 1]
3
Azote o látigo hecho de cuero , mimbre u otra materia flexible .[ 1]
4
Roncha larga, herida o señal que levanta el golpe del azote .[ 1]
5
Ejecutor de la justicia (oficial encargado de administrar la pena de muerte).[ 1]
6
Aro de sortija .[ 1]
7 Zoología.
Alcaudón , ave paseriforme de la familia Lanidae . Es conocido por su hábito de cazar insectos , pequeñas aves o mamíferos y empalar sus cuerpos en tallos espinosos .[ 1]
8
Persona muy cruel o que castiga demasiado y sin piedad .[ 1]
" Eras un espantoso verdugo . Y, sin embargo, ejercías sobre nosotras una especie de fascinación. Creo que te admirábamos". Bombal, María Luisa (2012). «La Amortajada», La Última Niebla/La Amortajada . Planeta, 113.
9
Cualquier cosa que atormenta o molesta mucho.[ 1]
10 Arquitectura.
Hilada de ladrillo que se pone horizontalmente en una fábrica de mampostería o tierra.[ 1]
11
Tipo de vestido o armadura que se llevaba debajo de la saya o basquiña .
12
Prenda de vestir que cubre el cuello y la cabeza parcial o totalmente, mostrando solo la cara , y en ocasiones solo los ojos.
Uso: por su similitud con la capucha que empleaban los antiguos verdugos5 .
Sinónimo: pasamontañas
13
En una fábrica de tierra o de mampostería , formación de ladrillos en línea horizontal.
14
Pieza , generalmente de madera , que va cerca del eje en una carreta .
Ámbito: Cantabria, León (España)
15
Expresión para insultar con alto valor ofensivo o malsonante .
Véase también [ editar ]
Traducciones [ editar ]
Referencias y notas [ editar ]
↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 VV. AA. (1914). «verdugo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana , decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1040 . Consultado el 06 de septiembre de 2012.