vibrar

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

 vibrar
Pronunciación (AFI):  [bi.ˈβɾaɾ]

Etimología[editar]

Del latín vibrare, del protoindoeuropeo *weip-, *weib-1. Compárese el alemán vibrieren, el francés vibrer, el gallego vibrar, el inglés vibrate, el italiano vibrare, el neerlandés vibreren o el rumano vibra

Verbo intransitivo[editar]

1
Experimentar un cuerpo pequeños y rápidos movimientos.
2 Física.
En particular, oscilar un cuerpo elástico en torno a un punto de equilibrio, deformándose sin necesariamente experimentar desplazamiento.
3
Sonar entrecortadamente una voz, como si el cuerpo que la emite vibrara1.
4
Figuradamente, experimentar una fuerte emoción.

Verbo transitivo[editar]

5
Arrojar o mover algo haciéndolo vibrar1.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 vibrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vibrare, del protoindoeuropeo *weip-, *weib-

Verbo intransitivo[editar]

1
Vibrar.

Gallego[editar]

 vibrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vibrare, del protoindoeuropeo *weip-, *weib-

Verbo intransitivo[editar]

1
Vibrar.

Portugués[editar]

 vibrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vibrare, del protoindoeuropeo *weip-, *weib-

Verbo intransitivo[editar]

1
Vibrar.

Referencias y notas[editar]

  1. Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: OUP, p. 378. ISBN 9780199287918