vilão

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  vilao, vilaõ

Galaicoportugués[editar]

 vilão
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  villao

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

1
Villano.1
2
Rústico (villano).1
3
Malicioso, malo, malvado, vil.1
  • Uso: figurado.

Sustantivo masculino[editar]

4
Campesino, villano.1
5
Villano, mala persona.1
  • Uso: figurado.

Portugués[editar]

 vilão
Brasil y Portugal (AFI):  [vi.ˈlɐ̃w̃]
Brasil meridional (AFI):  [vi.ˈlɐ̃õ]
Grafías alternativas:  vilaõ (obsoleta)
villaõ (obsoleta)
villão (obsoleta)

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino vilão vilãos, vilões
Femenino vilã, viloa vilães, vilãs, viloas
1
Villano.
2
Rústico (villano).
3
Desafortunado, desgraciado o infortunado.
4
Malicioso, malo o malvado.
5
Aldeano o urbano.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
vilão vilões
6 Historia.
Aldeano, campesino, labrador o villano.
7
Villano, mala persona.
8 Ficción fantástica.
Villano.
9
Maleficio, algo que causa problemas.2
10 Historia.
Innoble que reside en una ciudad o aldea.
11 Danza.
Antigua danza popular portuguesa.2
12 Danza.
Una danza popular (con ejecuciones varías en los estados brasileros).2
  • Ámbito: Brasil.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «villao». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.
  2. 2,0 2,1 2,2 «vilão». En: Dicionário online Caldas Aulete.