villano

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 villano
No yeísta (AFI):  [biˈʎa.no]
Yeísta (AFI):  [biˈʝa.no]
(Rioplatense: [ biˈʒa.no ] (AFI) o [ biˈʃa.no ] (AFI))

Etimología[editar]

Del latín villanus ("villano") habitante de una casa de campo, hombre rústico.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
villano villanos
1
Vecino que vive en una villa o aldea, a diferencia de un noble o hidalgo.
2
Rústico o descortés.
3
Ruin, indigno.
4
Baile español de los siglos XVI Y XVII.
5 Música.
Música del baile anterior.

Refranes[editar]

Información adicional[editar]

  • Derivados: villancico canto religioso empleado por los evangelizadores de los S. V y VI para extender la fe entre los villanos, las gentes de la campiña, que eran analfabetos y por tanto, incapaces de recibir el evangelio de manera escrita. vil del latín vilis barato, sin valor, con alguna influencia de villano

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]