violentarse
Apariencia

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
violentarse | |
pronunciación (AFI) | [bjo.len̪ˈt̪aɾ.se] |
silabación | vio-len-tar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo pronominal
[editar]- 1
- [2]
Conjugación
[editar]Conjugación de violentarse paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | violentarse | haberse violentado | |||||
Gerundio | violentándose | habiéndose violentado | |||||
Participio | violentado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me violento | tú te violentas | vos te violentás | él, ella, usted se violenta | nosotros nos violentamos | vosotros os violentáis | ustedes, ellos se violentan |
Pretérito imperfecto | yo me violentaba | tú te violentabas | vos te violentabas | él, ella, usted se violentaba | nosotros nos violentábamos | vosotros os violentabais | ustedes, ellos se violentaban |
Pretérito perfecto | yo me violenté | tú te violentaste | vos te violentaste | él, ella, usted se violentó | nosotros nos violentamos | vosotros os violentasteis | ustedes, ellos se violentaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había violentado | tú te habías violentado | vos te habías violentado | él, ella, usted se había violentado | nosotros nos habíamos violentado | vosotros os habíais violentado | ustedes, ellos se habían violentado |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he violentado | tú te has violentado | vos te has violentado | él, ella, usted se ha violentado | nosotros nos hemos violentado | vosotros os habéis violentado | ustedes, ellos se han violentado |
Futuro | yo me violentaré | tú te violentarás | vos te violentarás | él, ella, usted se violentará | nosotros nos violentaremos | vosotros os violentaréis | ustedes, ellos se violentarán |
Futuro compuesto | yo me habré violentado | tú te habrás violentado | vos te habrás violentado | él, ella, usted se habrá violentado | nosotros nos habremos violentado | vosotros os habréis violentado | ustedes, ellos se habrán violentado |
Pretérito anterior† | yo me hube violentado | tú te hubiste violentado | vos te hubiste violentado | él, ella, usted se hubo violentado | nosotros nos hubimos violentado | vosotros os hubisteis violentado | ustedes, ellos se hubieron violentado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me violentaría | tú te violentarías | vos te violentarías | él, ella, usted se violentaría | nosotros nos violentaríamos | vosotros os violentaríais | ustedes, ellos se violentarían |
Condicional compuesto | yo me habría violentado | tú te habrías violentado | vos te habrías violentado | él, ella, usted se habría violentado | nosotros nos habríamos violentado | vosotros os habríais violentado | ustedes, ellos se habrían violentado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me violente | que tú te violentes | que vos te violentes, te violentés | que él, que ella, que usted se violente | que nosotros nos violentemos | que vosotros os violentéis | que ustedes, que ellos se violenten |
Pretérito imperfecto | que yo me violentara, me violentase | que tú te violentaras, te violentases | que vos te violentaras, te violentases | que él, que ella, que usted se violentara, se violentase | que nosotros nos violentáramos, nos violentásemos | que vosotros os violentarais, os violentaseis | que ustedes, que ellos se violentaran, se violentasen |
Pretérito perfecto | que yo me haya violentado | que tú te hayas violentado | que vos te hayas violentado | que él, que ella, que usted se haya violentado | que nosotros nos hayamos violentado | que vosotros os hayáis violentado | que ustedes, que ellos se hayan violentado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera violentado, me hubiese violentado | que tú te hubieras violentado, te hubieses violentado | que vos te hubieras violentado, te hubieses violentado | que él, que ella, que usted se hubiera violentado, se hubiese violentado | que nosotros nos hubiéramos violentado, nos hubiésemos violentado | que vosotros os hubierais violentado, os hubieseis violentado | que ustedes, que ellos se hubieran violentado, se hubiesen violentado |
Futuro† | que yo me violentare | que tú te violentares | que vos te violentares | que él, que ella, que usted se violentare | que nosotros nos violentáremos | que vosotros os violentareis | que ustedes, que ellos se violentaren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere violentado | que tú te hubieres violentado | que vos te hubieres violentado | que él, que ella, que usted se hubiere violentado | que nosotros nos hubiéremos violentado | que vosotros os hubiereis violentado | que ustedes, que ellos se hubieren violentado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) violéntate | (vos) violentate | (usted) violéntese | (nosotros) violentémonos | (vosotros) violentaos | (ustedes) violéntense |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- ↑ «violentar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.