Ir al contenido

voltio

De Wikcionario, el diccionario libre
voltio
pronunciación (AFI) [ˈbol.tjo]
silabación vol-tio[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ol.tjo

Etimología

[editar]

Epónimo: físico italiano Alessandro Volta.

Sustantivo masculino

[editar]

voltio¦plural: voltios

1 Metrología, electromagnetismo
En el sistema internacional de unidades, La unidad derivada de potencial eléctrico y fuerza electromotriz; Un volt es la diferencia de potencial a través de un conductor cuando una corriente de un amperio utiliza un watt o vatio de potencia.
  • Símbolo: V.

Véase también

[editar]
Múltiplos del Sistema Internacional para el voltio (V) []
Submúltiplos
  • 10−1: decivoltio (dV)
  • 10−2: centivoltio (cV)
  • 10−3: milivoltio (mV)
  • 10−6: microvoltio (uV, µV)
  • 10−9: nanovoltio (nV)
  • 10−12: picovoltio (pV)
Submúltiplos
  • 10-15: femtovoltio (fV)
  • 10-18: attovoltio (aV)
  • 10-21: zeptovoltio (zV)
  • 10−24: yoctovoltio (yV)
  • 10−27: roctovoltio (rV)
  • 10−30: quentovoltio (qV)
Múltiplos
  • 101: decavoltio (daV)
  • 102: hectovoltio (hV)
  • 103: kilovoltio (kV)
  • 106: megavoltio (MV)
  • 109: gigavoltio (GV)
  • 1012: teravoltio (TV)
Múltiplos
  • 1015: petavoltio (PV)
  • 1018: exavoltio (EV)
  • 1021: zettavoltio (ZV)
  • 1024: yottavoltio (YV)
  • 1027: ronnavoltio (RV)
  • 1030: quettavoltio (QV)

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.