vomitar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
vomitar | |||
Pronunciación (AFI): | [bo.miˈtaɾ]
|

Etimología[editar]
Del latín vomitāre, intensivo de vomĕre.1
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Echar por la boca los contenidos del estómago.1
- Uso: se emplea también como intransitivo, se emplea también como pronominal (coloquial).2
- Relacionado: defecar (opuesto).
- Sinónimos: véase Tesauro de vomitar..
- 2
- Por extensión, expulsar alguna cosa con violencia sus contenidos.1
- Ejemplo: Los volcanes vomitan lava.
- 3
- Manifestar o expresar con violencia lo que se piensa o siente, especialmente si es algo negativo, como insultos, maldiciones, etc.1
- Ejemplo: Le vomitó todo su odio.
- 5
- Referido a alguien, devolver o restituir lo que tenía en su poder de modo ilegal, ilegítimo o inadecuado.1
- Uso: coloquial.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: vómito, vomitar, vomipurgante, vomipurgativo, vomitadera, vomitado, vomitador, vomitera, vomitivo, vomitona, vomitorio, vomitón.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Catalán[editar]
vomitar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Vomitar.
- Uso: se emplea también como intransitivo.
Gallego[editar]
vomitar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Vomitar.
- Uso: se emplea también como intransitivo.
Portugués[editar]
vomitar | |
Pronunciación (AFI): | [vu.miˈtaʀ] |
Etimología[editar]
Del latín vomitāre, intensivo de vomĕre.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Vomitar.
- Uso: se emplea también como intransitivo.
Conjugación[editar]
Flexión de vomitarprimera conjugación, regular
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «vomitar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ Para ejemplos de uso, puede consultarse «vomitarse» en Google libros.
- ↑ "vomitar", en Diccionario de la lengua española (2005). Madrid: Espasa-Calpe. Disponible en http://www.wordreference.com/
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Términos coloquiales
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- Catalán-Español
- CA:Verbos
- CA:Verbos transitivos
- CA:Verbos intransitivos
- Gallego-Español
- GL:Verbos
- GL:Verbos transitivos
- GL:Verbos intransitivos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Verbos
- PT:Verbos transitivos
- PT:Verbos intransitivos
- PT:Verbos regulares
- PT:Primera conjugación