yerra
Apariencia
yerra | |
no sheísta (AFI) | [ˈʝe.ra] |
sheísta (AFI) | [ˈʃe.ra] |
zheísta (AFI) | [ˈʒe.ra] |
silabación | ye-rra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | erra |
rima | e.ra |
Etimología 1
[editar]De hierra.

Sustantivo femenino
[editar]yerra ¦ plural: yerras
- 1 Ganadería
- Acción o efecto de ferrar, herrar o marcar el ganado con fierro candente, temporada en que se realiza esta operación agrícola, y fiesta rural que se celebra alrededor de dicha actividad.[1][2]
- Ámbito: América del Sur.
- Uso: rural.
- Sinónimos: fierra2, hierra.
- Ejemplo:
La yerra, o sea la marcación de vacunos o yeguarizos, constituía un acontecimiento anual capaz de conmover a todo el ámbito de nuestra campaña.Carlos Antonio Moncaut. Pampas y estancias. Página 290. Editorial: Editorial El Aljibe. 1978.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de errar.
- Ámbito: España
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de errar.
- Ámbito: España
- Relacionado: errá (vos).
Referencias y notas
[editar]- ↑ «yerra» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ Para Uruguay, por ejemplo, ver Fiestas del Uruguay, pág. 1995-98 (2009); Para Argentina: Fiestas y celebraciones de la República Argentina, págs. 272 y 429 (1995).