yunta
Apariencia
yunta | |
pronunciación (AFI) | [ˈʝun.ta] |
Rioplatense (AFI) | [ˈdʒun.ta] |
silabación | yun-ta |
acentuación | llana |
rima | un.ta |
Etimología
[editar]Del latín iunctus ('junto').[1]
Sustantivo femenino
[editar]yunta ¦ plural: yuntas
- 1 Agricultura
- Pareja de bueyes u otros animales de tiro que trabajan juntos unidos por un yugo.[1]
- Relacionado: mancuerna.
- 4
- Par de aves, cosas o personas.[2]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Perú.
- 5
- Par de personas unidas por una amistad estrecha.[2]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Perú.
- 6
- Amigo muy cercano, inseparable.[2]
- Ámbito: Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Paraguay, Perú.
- Uso: coloquial.
Locuciones
[editar]- la sangre tira más que una yunta de bueyes
- ni con yunta de bueyes: De ningún modo; rotundamente no (Chile).[2]
Información adicional
[editar]- Vinculados etimológicamente: acoyuntar, ayuntable, ayuntador, ayuntamiento, ayuntar, coyunto, coyuntura, coyuntural, coyunturalismo, desayuntamiento, desayuntar, descoyuntamiento, descoyuntar, descoyunto, desenyuntar, desyuntar, disyuntiva, disyuntivamente, disyuntivo, disyunto, disyuntor, enyuntar, yunta, yuntar, yuntería, yuntero, yunto.
- Cognados: junta, junto
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma adjetiva
[editar]- 1
- Forma del femenino de yunto.
Forma verbal
[editar]- 2
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de yuntar.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de yuntar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no yuntes».
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Rimas:un.ta
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Agricultura
- ES:Argentina
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Paraguay
- ES:Puerto Rico
- ES:Uruguay
- ES:Perú
- ES:Cuba
- ES:Nicaragua
- ES:Ecuador
- ES:Términos coloquiales
- ES:Colombia
- ES:Venezuela
- ES:Formas adjetivas en femenino
- ES:Formas verbales en indicativo
- ES:Formas verbales en imperativo