zarcillo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
zarcillo | |
Pronunciación (AFI): | [θaɾˈθi.ʎo] |
Del castellano antiguo cercillo, y este del latín circellus ‘circulito’, diminutivo de circus ‘anillo’.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
zarcillo | zarcillos |

- 1 Botánica.
- Órgano delgado, largo y flexible que protubera del tallo o pecíolo de algunas plantas, permitiéndoles asirse a otros cuerpos y trepar por ellos.
- 2
- Adorno, por lo común circular, que se pone en el lóbulo de la oreja.
- 3
- Marca de la oreja del ganado, hecha de forma que cuelgue un trozo de ella.
- 4
- Aro de cuba
- Ámbito: España (Aragón)
Información adicional[editar]
- Cognados: círculo
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
zarcillo | |
Pronunciación (AFI): | [θaɾˈθi.ʎo] |
Del latín vulgar sarcellum, diminutivo de sarculum, azada.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
zarcillo | zarcillos |
- 1 Herramientas.
- Azada pequeña con dos dientes curvos que se utiliza para escardar, limpiar la tierra y para trasplantar.
- Sinónimo: almocafre.
Traducciones[editar]
Traducciones