zurriaga
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: zurriagá

zurriaga 1
- Pronunciación: [ suˈrja.ɣa ] (seseante) [ θuˈrja.ɣa ] (no seseante) (AFI)
Del árabe hispánico surriyáqa,[1] . Compárese el euskera zurra ("golpiza") y aga ("palo"), y el apellido Zurriague.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
zurriaga | zurriagas |
- 2 Zoología.
- (Alaudidae spp) Nombre común para varias especies de ave pequeña, en particular la alondra común, que se caracterizan por un tono marrón o pardo, excepto en el vientre, que suele ser blanco.
- 3 Ganadería.
- Tipo de látigo para azotar el ganado, que incluye una vara de madera y una correa sujeta a uno de sus extremos.
- Ámbito: Colombia.[1]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre zurriaga (ave).
Traducciones[editar]
Traducciones
zurriaga 2
De zurriagar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zurriagar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zurriagar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no zurriagues».
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «zurriaga», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.