Ir al contenido

extemporáneo

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

extemporáneo
pronunciación (AFI) [eks.tem.poˈɾa.ne.o]
silabación ex-tem-po-rá-ne-o1
acentuación esdrújula
longitud silábica hexasílaba
rima a.ne.o

Etimología[editar]

Del latín extemporaneus.2

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino extemporáneo extemporáneos
Femenino extemporánea extemporáneas
1
Por fuera del tiempo apropiado o del plazo asignado originalmente.
  • Ejemplo:

«Se ha alabado, y no sin razón, el “impulso” que Carlos Chávez otorgó —sigue otorgando, ya que, como Stravinski, pertenece a la raza de supervivientes— a la música ofreciéndonos el “estreno” de muchas obras contemporáneas capitales. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que Rolón dirigió el estreno mexicano de Offrandes de Edgard Varése en 1930, año que marca también su primera audición en París. Aquí, como en otros momentos, su tiempo coincidió con el de “afuera”, aunque en el país resultara antipatriótico por extemporáneo: ese, como otros estrenos, estaba destinado al año 2000».Melo, Juan Vicente. Notas sin música. Página 62. 1990.

2
Que no es conveniente u oportuno para el momento.
  • Ejemplo:

«Se le había entreabierto la bata, le vi los pechos a medias por la abertura y enteros a través de la seda, los mismos pechos que no quise mirar al filmarlos me gustaba verlos ahora, un deseo extemporáneo. Estaba vestida provocativamente. Era una amiga. No insistí».Marías, Javier. Corazón tan blanco. Página 236. 1992.

Traducciones[editar]

Traducciones

Referencias y notas[editar]

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) [1]. Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «extemporáneo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.