llucho

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

llucho
yeísta (AFI) [ˈʝu.t͡ʃo]
no yeísta (AFI) [ˈʎu.t͡ʃo]
sheísta (AFI) [ˈʃu.t͡ʃo]
zheísta (AFI) [ˈʒu.t͡ʃo]
silabación llu-cho
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.t͡ʃo

Etimología 1[editar]

Del quechua lluchu ("desnudo").1

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino llucho lluchos
Femenino llucha lluchas
1
Sin vestimenta o con escasa ropa.
2
Sin nada que lo cubra.
  • Ámbito: Ecuador.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo:

La aventura de siete guaguas y dos adultos, que se adentraron en la zona de las lagunas de Mojanda terminó en llantos y abrazos tras ser rescatados por bomberos de Pedro Moncayo y policías del GOE. Estaban tiritando y, algunos de los pequeños, con pies lluchos.

Traducciones[editar]

Traducciones
  • [1] Véanse las traducciones en «en pelota».

Referencias y notas[editar]

  1. «Kichwa Yachakukkunapa Shimiyuk Kamu». Ministerio de Educación del Ecuador.
  2. ASALE. «llucho, llucha | Diccionario de americanismos» (en es). Consultado el 2022-06-28.