pecuniarias

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

pecuniarias
pronunciación (AFI) [pe.kuˈnja.ɾjas]
silabación pe-cu-nia-rias1
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.ɾjas

Forma flexiva[editar]

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del femenino plural de pecuniario.
  • Ejemplo:

E asimesmo, que queriendo registrar e escreuir los ganados que se apaçientan y eruajan en los límites de la dicha tierra de moros dentro de dies leguas en nuestros regnos porque se non pasen escondidamente al regno de Granada, segund que de derecho lo deues faser, que ge lo non consentides faser, ni faser los pregones e deligençias que sobresto se requieren fazer, ni exsecutar las penas en que los transgresores de las dichas leyes e hordenanças caen, e dar e repartir las penas pecuniarias, aquellos que de derecho las deuen aver.Universidad de Sevilla. El tumbo de los Reyes Católicos del Concejo de Sevilla. Página 144. 1968. OCLC: 1057737178.

  • Ejemplo:

las necesidades pecuniarias de la monarquía impulsaron la venta de regimientos y otros cargos municipales que, naturalmente fueron acaparados por los poderosos, es decir, por nobles o aspirantes a la nobleza.Antonio Domínguez Ortiz. Las clases privilegiadas en la España del antiguo régimen. Página 320. Editorial: Ediciones AKAL. 01 ene 1973.

Referencias y notas[editar]

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.