quelgo

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

quelgo
pronunciación (AFI) [ˈkel.ɣ̞o]
silabación quel-go
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima el.ɡo

Etimología 1[editar]

Del mapuche külow.

[1], [2]

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
quelgo quelgos
1
Cada uno de los dos trozos de madera cilíndricos que, dispuestos transversalmente al tejedor, sostienen y tensan el tejido en un telar.
  • Ámbito: contexto, Chiloé (Chile)
  • Uso: se usa también en plural
  • Sinónimos: enjulio, quelvo, quilmo
2
Por extensión, telar cuadrado de grandes dimensiones que se usa horizontalmente, sostenido por soportes de unos 30 cm de altura, de modo que hay que tejer arrodillado. Toma las estructuras y sus nombres del telar mapuche, que es vertical. En él se confeccionan principalmente frazadas, ponchos y sabanillas.

Traducciones[editar]

Traducciones


Referencias y notas[editar]