rondar

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

rondar
pronunciación (AFI) [ron̪ˈd̪aɾ]
silabación ron-dar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1[editar]

De ronda y el sufijo -ar.1

Verbo transitivo[editar]

1
Moverse de manera repetitiva o circular alrededor de algo; dar vueltas en torno.
  • Ejemplo: "La mariposa ronda la luz".1.
2
Acompañar o estar cerca de alguien continuamente para obtener algo.
3
Encontrarse cerca; estar alrededor.
  • Ejemplo:

La mortalidad global ronda el 30%».Carlos Suárez Nieto. Tratado de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (eBook online). Editorial: Ed. Médica Panamericana. 09 jul 2015. ISBN: 9788498355147.

  • Ejemplo:

La enfermedad ronda a la familia. Edvard padece bronquitis asmática crónica; Laura, la cuarta, terminará internada en un asilo para enfermos mentales».Sylvia Iparraguirre. Encuentro con Munch. Editorial: ALFAGUARA. 30 set 2013. ISBN: 9789870431909.

Verbo intransitivo[editar]

4
Pasear por las calles o vecindarios, especialmente de noche.1
5
Pasearse por las cercanías de donde alguien se encuentra, casi siempre en las calles, con un interés erótico o romántico.1
  • Uso: se emplea también como transitivo.

y véase también Tesauro de coquetear.

6
Andar por una zona o vecindario para vigilarlo.1
7 Milicia
Ir de puesto en puesto en un campamento o zona ocupada para verificar su debido funcionamiento.1
8
Moverse por los montes en busca o persecución de las piezas de cacería.
  • Ámbito: Extremadura.1

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Traducciones


Referencias y notas[editar]