cláusula

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  clausula, clausulá, clàusula

Español[editar]

cláusula
pronunciación (AFI) [ˈklaw.su.la]
silabación cláu-su-la
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima au.su.la

Etimología[editar]

Del latín clausula

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cláusula cláusulas
1 Derecho
Cada una de las secciones incluidas en un documento jurídico.
  • Ejemplo:

«La RAE estará legitimada para adoptar las medidas necesarias en caso de incumplimiento de lo previsto en la presente cláusula, ya lo realice a su exclusivo criterio, ya a petición de tercero afectado o de autoridad competente».Real Academia Española. CONDICIONES DE USO DE LA APLICACIÓN DE LA RAE.

2 Lingüística
Oración gramatical o conjunto de palabras que forman un sentido completo, generalmente gracias a la presencia de un verbo conjugado, que actúa como núcleo.

Locuciones[editar]

Locuciones con «cláusula»

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Traducciones


Portugués[editar]

cláusula
brasilero (AFI) [ˈklaʊ̯.zu.lɐ]
gaúcho (AFI) [ˈklaʊ̯.zu.la]
europeo (AFI) [ˈklaw.zu.lɐ]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima aw.zu.lɐ

Etimología[editar]

Del latín clausula

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cláusula cláusulas
1 Derecho, lingüística
Cláusula

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]