Ir al contenido

esquilmar

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

esquilmar
pronunciación (AFI) [es.kilˈmaɾ]
silabación es-quil-mar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología[editar]

De esquilma.

Verbo transitivo[editar]

1
Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados.1
2
Chupar con exceso las plantas el jugo de la tierra.1
3
Menoscabar, agotar una fuente de riqueza sacando de ella mayor provecho que el debido.1
  • Ejemplo:

«Bien que iba a gustarme, Chonina, y más teniéndote a ti de amazona rusticana. Podíamos fundar un falansterio o un cenobio libertario, con el único rito del Divino Guarnicionero. Al menos, hasta esquilmar la bodega, que es el mejor legado de mis mayores».
Díez Rodríguez, Luis Mateo (1986). La fuente de la edad, 117.

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Traducciones

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 Real Academia Española (1947). Diccionario de la lengua española, decimoséptima edición, Madrid. Espasa-Calpe, 558.