Ir al contenido

melómano

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

melómano
pronunciación (AFI) [meˈlo.ma.no]
silabación me-ló-ma-no
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima o.ma.no

Etimología[editar]

Del francés mélomane, acuñado hacia 1781 por el dramaturgo y músico francés Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais1 a partir de mélo-, del griego antiguo μελο-, forma combinatoria de μέλος (mélos), "canción, tonada", de origen incierto; y -mane, del griego antiguo -μανής (manés), forma adjetiva de μανία (manía), "pasión, entusiasmo, locura", de μαίνομαι (maínomai), "delirar", del protoindoeuropeo *mn̥yo-, en última instancia de *men-, "pensar"

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino melómano melómanos
Femenino melómana melómanas
1 Música
Aficionado apasionadamente por la música
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Ejemplo:

«“¡Déjamela!” Freud, que ese año había profundizado en las raíces del proceso creador a través del prisma psicoanalítico en Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, debió ver en Mahler, un nombre que evocaba desde hacía largo tiempo la imagen de un artista fuertemente dibujada que había impregnado la conciencia del público melómano, una posibilidad de seguir ahondando en dichas búsquedas».
Liberman, Arnoldo (1982). Gustav Mahler o el corazón abrumado, 19.

Traducciones[editar]

Traducciones


Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1932–1935). "mélomane". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición