Ir al contenido

neologismo

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

neologismo
pronunciación (AFI) [ne.o.loˈxis.mo]
silabación ne-o-lo-gis-mo1
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima is.mo

Etimología 1[editar]

Del prefijo neo- y l griego antiguo λόγος.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
neologismo neologismos
1 Lingüística
Locución, giro o palabra creada recientemente para definir algo que no tenía término en el lenguaje actual o de la época tratada.
  • Ejemplo:

«Simplemente con estos dos principios se nos vuelve a cuestionar el término de co-morbilidad y lo sitúa, sin más relevancia, en una mero neologismo semántico con mayor o menor impacto oportunista. Al menos desde una concepción científica y metodológica, pues induce a confusión entre causas y efecto y simplifica en exceso la incertidumbre real de los procesos mentales».
(2002). Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente.

2
Acepción reciente de un vocablo previamente existente.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Traducciones


Referencias y notas[editar]

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) [1]. Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.