embarrarse

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

embarrarse
pronunciación (AFI) [em.baˈraɾ.se]
silabación em-ba-rrar-se1
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima aɾ.se

Etimología 1[editar]

De embarrar (en + barro), con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal[editar]

1
Mancharse con barro.2
  • Uso: se emplea también como transitivo

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Traducciones

Etimología 2[editar]

embarrarse
pronunciación (AFI) [em.baˈraɾ.se]
silabación em-ba-rrar-se3
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima aɾ.se

De embarrar (en + barra), con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal[editar]

1
Acogerse las perdices a los árboles, subiéndose a ellos cuando se ven muy perseguidas y hostigadas.2
  • Uso: se emplea también como transitivo

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Traducciones

Referencias y notas[editar]

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) [1]. Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «embarrarse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 396.
  3. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) [2]. Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.