predicamento

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

predicamento
pronunciación (AFI) [pɾe.ð̞i.kaˈmen̪.t̪o]
silabación pre-di-ca-men-to1
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima en.to

Etimología 1[editar]

Del latín prædicamentum ("calidad"), "categoría".

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
predicamento predicamentos
1
Prestigio, reputación, estimación social.
2 Filosofía
Una de las categorías fundamentales de la lógica o la filosofía.
3
Situación díficil, dificultad, aprieto, apuro.
  • Ámbito: México y Colombia.
  • Ejemplo:

Santos sufrió su cuarta derrota consecutiva y puso en predicamento su clasificación.“Titular de un periódico”. La Jornada. 19 nov 2001.

  • Ejemplo:

Mis abuelas, sin embargo, usaban la misma expresión para hacer notar una crítica posición de alguien ante la sociedad. Pobre muchacha ­­decían­­ quedó en un feo predicamento.“Titular de un periódico”. El siglo de Torreón. 19 mar 2007.

Traducciones[editar]

Traducciones


Referencias y notas[editar]

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) [1]. Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.