Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «tito»

De Wikcionario, el diccionario libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rv a Revisión del 11:41 22 nov 2019 de 37.11.121.207 antes de las ediciones de ‎Salanbrito88 2 que contienen copyvio de https://dle.rae.es/perico#CCSAY7f
Perrino 2 (discusión | contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:
{{ámbito|España|nota=especialmente en el sur}}.
{{ámbito|España|nota=especialmente en el sur}}.


===Etimología 2 ===
;2 {{parentesco}}: {{plm|abuelo}}.
{{etimología|maya|taat|padre}}

;2 {{parentesco}}: Padre de unos los [[padre|padres]] de una [[persona]].
{{uso|coloquial|afectuoso}}.
{{uso|coloquial|afectuoso}}.
{{ámbito|México}}.
{{ámbito|México}}.
{{sinónimos|teto|nota=solo usado por algunos indígenas|nono|nota2=Argentina}}


=== Forma verbal ===
=== Forma verbal ===

Revisión del 21:50 31 ene 2020

icono de desambiguación Entradas similares:  titó, Tito
flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

Español

tito
pronunciación (AFI) [ˈt̪i.t̪o]
silabación ti-to
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.to

Etimología

De tiíto.

Sustantivo masculino

Singular Plural
Masculino tito titos
Femenino tita titas
1 Parentesco
Tío.
  • Uso: coloquial, afectuoso.
  • Ámbito: España.

Etimología 2

Error de Lua en Módulo:lenguas en la línea 49: maya es un código no válido, por favor visite Wikcionario:Códigos de idioma para encontrar el código adecuado..

2 Parentesco
Padre de unos los padres de una persona.
  • Uso: coloquial, afectuoso.
  • Ámbito: México.
  • Sinónimos: teto (solo usado por algunos indígenas), nono (Argentina)

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de titar.

Referencias y notas