Apéndice:Siglas y acrónimos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Lista de siglas y acrónimos usadas en español. Esta lista contiene solo aquellas que corresponden al lenguaje común (por lo que se excluyen aquellas correspondientes a topónimos, a organizaciones o a instituciones específicas, las cuales se pueden consultar en la lista de Wikipedia).
Nota: no confundir con las abreviaturas (izqda., sra.), que pueden consultarse la lista correspondiente.
Siglas[editar]
Lista de siglas (acortamientos que se componen usando las primeras letras de una locución, en mayúscula):
- ADN: Ácido DesoxirriboNucleico (molécula genética)
- AFI: Alfabeto Fonético Internacional
- ARN: Ácido RiboNucleico (molécula genética)
- CD: del inglés Compact Disc (tecnología de almacenamiento digital)
- CPI: Colegio Público Integrado (tipo de institución educativa española)
- DPI: del inglés Dots Per Inch (medida de la resolución gráfica)
- DVD: del inglés Digital Versatile Disc (tecnología de almacenamiento digital)
- ESO: Educación Secundaria Obligatoria (nivel educativo español)
- LED: del inglés Light Emitting Diode (tecnología de iluminación)
- PC: del inglés Personal Computer (computador personal)
- SIDA: Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida (enfermedad provocada por el VIH)
- TV: TeleVisión
- USB: del inglés Universal Serial Bus (conexión electrónica)
- VHS: del inglés Video Home System (tecnología de grabación de video)
- VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humana
- VPH: Virus del Papiloma Humano
Acrónimos[editar]
Lista de acrónimos (palabras formadas mediante la extracción de partes de aquellas que componen una locución, o siglas que pueden leerse como palabras. Por tanto, están completamente en minúscula y llevan tilde en los casos que corresponde):
- coltán: columbita y tantalita (mineral metálico)
- láser: del inglés light amplification by stimulated emission of radiation (tecnología de emisión de haces de luz concentrados)
- ofimática: oficina informática
- osni: objeto submarino no identificado
- ovni: objeto volador no identificado
- radar: del inglés radio detection and ranging (detección de objetos en la atmósfera)
- sonar: del inglés sound navigation and ranging (detección submarina de objetos)
Véase también[editar]
- Apéndice:Jerga de Internet, que incluye siglas y acrónimos que usan los internautas para comunicarse
- Wikcionario:Atajos