Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «otomía»

De Wikcionario, el diccionario libre
Contenido eliminado Contenido añadido
PBbot (discusión | contribs.)
eliminando {{X-centro}}; elementos "clear"
Hola
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 21: Línea 21:
<!-- {{uso|sin uso}} -->
<!-- {{uso|sin uso}} -->


Hola
=== Traducciones ===
{{trad-arriba}}
<!--{{t+|de|}}-->
<!--{{t+|de|}}-->
<!--{{t+|ar|}}-->
<!--{{t+|ar|}}-->

Revisión del 03:30 6 abr 2024

Español

otomía
pronunciación (AFI) [o.toˈmi.a]
silabación o-to-mí-a1
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

Singular Plural
otomía otomías
1
Atrocidad, crueldad, fechoría.2
  • Ámbito: América
  • Ejemplo:
«―La del diacho ―decía Clodomiro― que con la otomía de este jutre, el local se afatalizó. Diga usté, on Balta, quién se va a atrever a vivir aquí, después de lo que ha pasado.» (Durand, Luis, 1895-1954. Título Frontera : novela del sur. Descripción 426 p. Datos Santiago : Nascimiento, 1949 Página 316 [5])
2
Dicho o acción ofensiva.34
  • Ámbito: Cuba, Honduras
3
Lástima, piedad.5
  • Ámbito: México
4
Destrozo.
  • Ámbito: El Salvador
  • Referido en: DRAE

Hola

|}

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. "Otomía. f. rural. Chile Maldad, fechoría. Úsase más en la frase hacer otomías." (Boletín de filología, Volúmenes 18-19. Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Lingüística y Filología., 1966. Página 250. [1])
  3. Léxico mayor de Cuba, Volumen 2 Escrito por Esteban Rodríguez Herrera. Editado por Editorial Lex, 1959. Página 315 [2]
  4. Hondureñismos: vocabulario de los provincialismos de Honduras. Escrito por Alberto Membreño. Editado por Tipografía Nacional, 1897 [3]
  5. La anarquía del lenguaje en la América española, Volumen 2 Escrito por Darío Rubio. Editado por Confederación regional obrera mexicana, 1925. Página 79 [4])