Shoah
Apariencia
Esta página necesita revisión. Asunto: ¿es realmente un término asentado o existente en el español? Por otro lado, la referencia es a un libro en inglés, de donde lo anterior no se deduce. La etimología también necesita una pasada |
Shoah | |
pronunciación (AFI) | [ʃoˈa] |
silabación | sho-ah[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a |
Etimología
[editar]Del hebreo השואה ('ὁλόκαυστος').
Sustantivo propio y femenino
[editar]- 1
- Término hebreo utilizado para referirse al Holocausto, la aniquilación judía en Europa por la Alemania nazi.
- Ejemplo: el término técnico supersecesionismo (sic) practicado por la cristiandad y, de ahi, su complicidad en la Shoah
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.