Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Maorí[editar]
Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | Taumata-whakatangihanga-kōauau-a-Tamatea-pōkai-whenua-ki-tana-tahu |

Etimología[editar]
Del maorí Taumata-whakatangihanga-kōauau-a-Tamatea-pōkai-whenua-ki-tana-tahu ("La cumbre de la colina donde Tamatea, el hombre con las rodillas grandes, el escalador de las montañas, el devorador de la tierra, que vagó por los alrededores, tocó la flauta para su amada").
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre de una colina de Nueva Zelanda. Es el topónimo más largo del mundo.
Véase también[editar]
Wikipedia en maorí tiene un artículo sobre Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu.