abelmosco
Apariencia
abelmosco | |
pronunciación (AFI) | [a.βelˈmos.ko] |
silabación | a-bel-mos-co[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | os.ko |
Etimología
[editar]Del árabe habbalmosc
Sustantivo masculino
[editar]abelmosco ¦ plural: abelmoscos
- 1 Botánica
- (Abelmoschus moschatus) planta de la familia de las malvaceas, herbácea rastrera caducifolia con tallo leñoso en la base y ramificado que alcanza 150 cm de altura por hasta 2 m de diámetro. Las hojas, tetra o penta lobuladas y en forma de corazón, son alternas, rugosas, y cubiertas de vellosidad. Pueden alcanzar los 15 cm de longitud. Las flores son solitarias y grandes de color blanco o crema. El fruto, que desprende un delicado olor a almizcle, es una cápsula pentagonal, estrecha y cilíndrica cubierta de pelusa de más de 8 cm de largo, con numerosas semillas.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.