adherencia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
adherencia | |
Seseante (AFI): | [a.ðeˈɾen.sja] |
No seseante (AFI): | [a.ðeˈɾen̪.θja] |
Etimología[editar]
Del latín adhaerentia.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
adherencia | adherencias |
- 1
- Acción o efecto de adherir o adherirse; unión física entre cosas, proceso y resultado de pegarse dos o más elementos.
- 2
- Relación entre dos o más cosas que hace que se asocien, vinculen o contecten.
- Relacionados: conexión, enlace, parentesco.
- 4 Física.
- Resistencia parcial o tangencial para deslizarse una superficie sobre otra.
- Relacionado: fricción.
- 5 Medicina.
- Superficie de tejido que se une a otras, produciendo trastornos o impedimentos, especialmente en el sistema digestivo o respiratorio.
- 6 Matemáticas.
- Característica, elemento o fórmula, en topología, que define un conjunto cerrado como tal.
- 7 Biología.
- Capacidad de una célula para unirse, pegarse o adherirse a otras.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre adherencia., otro sobre adherencia celular, otro sobre adherencia prepucial y otro sobre adherencia en topología.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «adherencia», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.