aguileña
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
aguileña | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín aquilegia con influencia de aguileño. [1]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
aguileña | aguileñas |
- 1 Botánica.
- Planta perenne de la familia de las ranunculáceas, con tallos derechos y ramosos que llegan a un metro de altura, hojas de color verde oscuro por la parte superior y amarillentas por el envés, y flores de cinco pétalos, colorados, azules, morados o blancos, según las variedades de esta planta, que se cultiva por adorno en los jardines. [2]
Forma adjetiva[editar]
- 2
- Forma del femenino de aguileño.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «aguileña», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1914). «aguileña», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 32.