alhócigo
Apariencia
alhócigo | |
seseante (AFI) | [aˈlo.si.ɣ̞o] |
no seseante (AFI) | [aˈlo.θi.ɣ̞o] |
silabación | al-hó-ci-go |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rimas | o.θi.ɡo, o.si.ɡo |
Etimología
[editar]Del árabe hispánico الفُسْتِقْ (al-fóçiq, 'el pistacho'), metátesis con imala del árabe فستق (fustaq)[1] (también fustuq).
Sustantivo masculino
[editar]alhócigo ¦ plural: alhócigos
- 1 Botánica
- (Pistacia vera) es un árbol pequeño del género Pistacia, originario de las regiones montañosas de Grecia, Siria, Turquía, Kirguistán, Turkmenistán, Irán, Pakistán y Afganistán occidental, que produce un importante fruto seco para uso culinario.
- Sinónimos: pistacho, pistache, alfócigo, alfóncigo, pistachero
- 2
- El fruto de este árbol(1).
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre Pistacia vera.