analfabeto
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
analfabeto | |
Pronunciación (AFI): | [a.nal.faˈβe to] |
Etimología[editar]
Del latín analphabetus, y este del griego antiguo ἀναλφάβητος (analfábētos)1, del prefijo privativo ἀν- (an-) y ἀλϕάβητος (alfábētos, "alfabeto")2. Compárese el catalán analfabet, el francés analphabète, el italiano analfabeta o el portugués analfabeto
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | analfabeto | analfabetos |
Femenino | analfabeta | analfabetas |
- 1
- Que no sabe leer ni escribir
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Antónimo: letrado
- Ejemplos:
- "La imaginación no se aviene á que producto tan estimado se obtenga con los rutinarios modos, que emplea cualquiera de nuestras mujeres de pueblo, analfabetas, aunque no desprovistas de instrucción (por más que parezca contradictorio afirmarlo)." Soler y Pérez, Eduardo (1903) Sierra Nevada y las Alpujarras. Madrid: Cuerpo de Artillería, p. 67
- "Por eso no es lo peor que haya muchos analfabetos, sino que los que leen y escriben y hasta tienen un título académico, no saben nada, su cultura es nula, y esa falta de cultura en las clases que pasan por ilustradas, precisamente se ha de reflejar en la vida de la nación." Giménez Valdivieso, Tomás (1989 [1909]) El atraso de España. Madrid: Fundación Banco Exterior, p. 128
- 2
- Por extensión, muy ignorante
- "Ay! pero también allí cosecharon los desengaños primeros; la indiferencia del público hacia los proyectos y los ensueños; los despiadados consejos de dedicarse a otras cosas, de conseguir un buen empleo; los juicios bárbaros, de ignorancia crasa, acerca de diseños y bocetos; el universal encogimiento de hombros de una sociedad analfabeta." Gamboa, Federico (1965 [1896]) Suprema Ley. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, p. 394
- "Un día me dio, de improviso, por reanudar el Bachillerato. Incluso llegué a examinarme de Preceptiva. No pasé de aquí. Don Mario Méndez Bejarano tuvo a bien suspenderme. Y colgué los hábitos estudiantiles. No tengo, pues, ningún título oficial. Soy todo un analfabeto… " Alberti, Rafael (1970 [1942]) Prosas encontradas. Madrid: Ayuso, p. 172
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre analfabeto.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «analfabeto», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ Liddell, Henry George & Scott, Robert (1940) "ἀναλφάβητος". En: A Greek-English Lexicon. Oxford: Oxford University Press