bizco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: bizcó

Español[editar]
bizco | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín versicus, derivado de versus ("vuelto").
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bizco | bizcos |
Femenino | bizca | bizcas |
- 1
- Que tiene los ojos desviados de su posición normal.
- 2
- Que está torcido (relativo a una parte del cuerpo).
- Ejemplo:
- «Decía que solo tratándose de los ojos se comprende que se diga “bizco”, y en tal creencia estaba, muy ufano de mi saber, cuando un revistero de todos viene a probarme que la he errado de media a medio, en la acepción de la palabrita. ¶ Escribe muy formalote, hablando de una corrida de toros en Tacubaya: ¶ “3° Negro, lucero, cornivuelto y bizco del asta izquierda”. ¶ ¡Ave María Purísima! ¡Un todo con un cuerno bizco es un verdadero fenómeno, un ejemplar rarísimo, digno por todos títulos de ser conservado cuidadosamente en un Museo de curiosidades! Y el matador, sin fijarse de seguro en que el bicho era un animal excepcional, le largó unos cuantos pases de muleta e igualándolo lo despachó de un golletazo a la carnicería ¡No tiene perdón! ¡Un toro bizco del asta izquierda sacrificado como cualquiera de sus parientes y destazado como uno de tantos de la plebe bovina! ¡Es una desgracia que debe lamentarse con lagrimones en los ojos hasta quedarnos bizcos!» Nervo, Amado (1895). Cosas bizcas.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bizcar.