caimán
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: Caimán

Español[editar]
caimán | |
Pronunciación (AFI): | [kaj.ˈman] |
Audio (Rosario, Argentina)
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
caimán | caimanes |
- 1 Zoología.
- (Caiman) Género de crocodilios de la familia de los aligatóridos, conocidos vulgarmente como yacarés o caimanes. Se distribuyen en las regiones subtropicales y tropicales de América, desde México hasta el sur de Sudamérica.
- Sinónimo: yacaré
- 2
- Persona astuta y disimulada que afecta prudencia para salir con sus intentos.[2]
- 3
- Reemplazante temporal de un trabajador.
- Ámbito: Colombia
Locuciones[editar]
- caimán colorado: (Caiman latirostris) Yacaré overo o yacaré de hocico grande, especie común en las zonas pantanosas o lacustres y en los ríos de Bolivia, Brasil, Noreste de Argentina, Paraguay, la región amazónica del Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.
- caimán de anteojos: (Caiman crocodilus) La especie más norteña; es común desde México hasta Venezuela.
- caimán del Paraguay: (Caiman yacare) Yacaré negro, común en las zonas pantanosas o lacustres y en los ríos de Bolivia, Brasil, Noreste de Argentina, Paraguay, la región amazónica del Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre caimán.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre caimán.
Wikispecies alberga contenido sobre caimán.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «caimán», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1914). «caimán», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 178. Consultado el 05 de septiembre de 2012.