coeficiente
Apariencia
coeficiente | |
seseante (AFI) | [ko.e.fiˈsjen̪.t̪e] |
no seseante (AFI) | [ko.e.fiˈθjen̪.t̪e] |
silabación | co-e-fi-cien-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | en.te |
Etimología
[editar]Adjetivo
[editar]- 1
- Que junto con otro u otros factores producen un efecto.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
coeficiente | coeficientes |
El 2, el 5 y el 3 son coeficientes respectivamente
- 2 Matemáticas
- Factor multiplicativo vinculado a un monomio o a un término.
- 3 Física, química
- Expresión numérica que mediante alguna fórmula (usualmente el cociente de dos magnitudes), determina las características o propiedades de un cuerpo:
- 4 Educación, enseñanza
- Factor que indica que la calificación de una prueba equivaldrá a tantas veces obtener esa calificación.
- Ámbito: Chile
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre coeficiente.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.