envido
Apariencia
envido | |
pronunciación (AFI) | [emˈbi.ð̞o] |
silabación | en-vi-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.do |
Etimología
[editar]Sustantivo masculino
[editar]envido ¦ plural: envidos
- 1 Juegos
- En el juego del truco, primera parte de una mano en donde gana quien sume más puntos según el valor numérico de la carta más alta o de la suma de las dos cartas más altas que sean del mismo palo.
Interjección
[editar]- 2 Juegos
- En el juego del truco, forma de iniciar una apuesta en el envido por dos puntos.
- Relacionados: real envido, falta envido
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envidar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.