Ir al contenido

espejuelo

De Wikcionario, el diccionario libre
espejuelo
pronunciación (AFI) [es.pe'xue.lo]
silabación es-pe-jue-lo[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.lo

Etimología

[editar]

De espejo y el sufijo -elo.

Sustantivo masculino

[editar]

espejuelo¦plural: espejuelos

1 Óptica
Cada una de las lentes de cristal que se pone en las gafas o lentes.
2
Engaño manipulativo para atraer la atención.
  • Uso: figurado
3 Mineralogía
(Lapis specularis) Mineral de yeso que ha cristalizado, formando láminas traslúcidas.
4 Mineralogía
Hoja de talco
5 Caza
Instrumento de madera de unos 20 centímetros de longitud, al cual se le pegan trozos de espejo, se pinta de rojo y se hace girar para atraer las alondras.
6 Carpintería
Reflejos que se producen en la superficie de ciertas maderas al cortarlas a lo largo de los radios centrales
7 Biología
Franja de color que tienen algunas aves en las rémiges secundarias de la parte superior de sus alas, generalmente de tonos intensos y brillantes.
8 Biología
Excrecencia córnea que tienen los caballos en la parte interna de las cañas de las patas, al nivel de las rodillas. Se trata de un vestigio pulgar.
9 Biología
Suciedad que se acumula en los panales durante el invierno.
10 Biología
Callosidad que se forma en el feto estando en el vientre de la madre por su posición respecto a la matriz.
11 Biología
Nombre común de las especies Suaeda spicata y Suaeda maritima.


Locuciones

[editar]
Locuciones []

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.