friso

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 friso
Pronunciación (AFI):  [ˈfɾi.so]

Etimología[editar]

Del francés medio frise.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
friso frisos
1 Arquitectura.
Parte del cornisamento que media entre el arquitrabe y la cornisa, donde suelen ponerse follajes, esculturas, y otros adornos.1
2
Faja más o menos ancha que suele pintarse en la parte inferior de las paredes, de diverso color que éstas. También puede ser de seda, estera de junco, papel pintado y otros géneros.2
  • Ejemplo:
  • «Frisos rajados y gastados por el tiempo colgaban de las paredes.» Conan Doyle, Arthur (1994[1898]). «La catacumba nueva», el tren especial desaparecido. Aguilar S.A., 33.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1925). «friso», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  2. VV. AA. (1914). «friso», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 490.