maniqueísmo
Apariencia
maniqueísmo | |
pronunciación (AFI) | [ma.ni.keˈis.mo] |
silabación | ma-ni-que-ís-mo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | is.mo |
Etimología 1
[editar]Del latín Manichaeus. Del griego antiguo Manichaîos
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
maniqueísmo | maniqueísmos |
- 1
- Religión, de doctrina dualista, fundada por el sabio persa Mani (o Manes) (c. 215-276).
- 2
- Actitud de ver el mundo de manera dicotómica (bueno/malo, bello/feo, amigo/enemigo), sin admitir valoraciones intermedias.
- Ejemplo: Lamentablemente, en la política es muy común el maniqueísmo.
- Ejemplo: Estás cayendo en el maniqueísmo ¡La realidad es más compleja que un mero blanco o negro!
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre maniqueísmo.
- maniqueo
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.