modo condicional
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
modo condicional | |
No seseante (AFI): | [ˈmo.ðo kon̪.di.θjoˈnal] |
Seseante (AFI): | [ˈmo.ðo kon̪.di.sjoˈnal] |
Locución sustantiva masculina[editar]
Singular | Plural |
---|---|
modo condicional | modos condicionales |
- 1 Lingüística.
- Modo verbal que expresa la acción o estado indicados por el verbo como posible, como una condición que puede cumplirse o no, o como una hipótesis. En la gramática del español, no se considera un modo sino un tiempo verbal (el condicional).1
- Sinónimo: modo potencial.
- Ejemplo: En la oración italiana "Con un milione comprerei una barca" (con un millón compraría un barco), la forma conjugada "comprerei" ("compraría") está en modo condicional (tiempo condicional en español).
- Hiperónimo: modo (verbal).
- Cohipónimos: modo imperativo, modo indicativo, modo subjuntivo.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre modo condicional..
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «modo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.