positronio
Apariencia
positronio | |
pronunciación (AFI) | [po.si.ˈtɾo.njo] |
silabación | po-si-tro-nio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.njo |
Etimología
[editar]Del inglés positronium
Sustantivo masculino
[editar]positronio ¦ plural: positronios
- 1 Física
- Sistema cuasiestable formado por un electrón y su antipartícula, el positrón, unidos formando un átomo exótico. La órbita de ambas partículas y los niveles energéticos son similares a los del átomo de hidrógeno (formado por un protón y un electrón) pero debido a la diferente masa reducida del sistema, las frecuencias asociadas a las líneas espectrales son menos de la mitad que en el hidrógeno.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre positronio.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Positronium (de)
- Francés: positronium (fr)
- Esperanto: pozitronio (eo)
- Inglés: positronium (en)
- Islandés: bundin raftvennd (is)
- Italiano: positronio (it)
positronio | |
pronunciación (AFI) | /po.zi.troˈni.o/ |
silabación | po-si-tro-nio |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.o |
Etimología
[editar]Del inglés positronium.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
positronio | positroni |
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.