que no panda el cúnico
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
que no panda el cúnico | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
retruécano de las sílabas acentuadas de la expresión "que no cunda el pánico"
Locución interjectiva[editar]
- 1
- Llamado a tener calma y a no atemorizarse.
- Uso: coloquial y jocoso.
- Ejemplo:
- "Una cosa más, y se las digo al final no por vaca ni para amargarles el día, sino para apresurarles la definición. Debutamos el 13 de octubre, a eso de las 17:45, en el monumental de River. Frente a la Argentina de Basile, una máquina de triturar equipos. Que no panda el cúnico, pero vamos apurándonos que el trabajo es mucho." (Schiappacasse, Aldo. "Que no panda el cúnico", 12 de julio de 2007 en Radio Cooperativa)
Información adicional[editar]
- Origen: La expresión procede de la serie televisiva mexicana "El Chapulín Colorado", en la que el protagonista es un superhéroe algo torpe. En situaciones peligrosas o difíciles, solía aconsejar al resto diciendo "Calma, calma, que no panda el cúnico", revelando su propio temor con el cambio de sílabas de "que no cunda el pánico".[cita requerida]
Traducciones[editar]
Traducciones