quince
Apariencia
quince | |
seseante (AFI) | [ˈkin̟.se] |
no seseante (AFI) | [ˈkin̟.θe] |
silabación | quin-ce |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rimas | in.se, in.θe |
Etimología 1
[editar]Del latín quīndecim.
Adjetivo cardinal
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | quince | quince |
Femenino | quince | quince |
Cardinales | ||
← 14 | 15 | 16 → |
ordinal: decimoquinto romano: XV |
- 1
- Catorce y uno.
- 2
- Que ocupa el decimoquinto lugar en una serie.
- Sinónimo: decimoquinto.
- Ejemplo: El capítulo quince.
- 3
- Que está quince veces. Se usa delante de un sustantivo, pero también puede ir solo.
- Ejemplo: Me leí los quince capítulos.
- Ejemplo: Me leí los quince.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
quince | quinces |
- 4
- Signo o signos usados para representar al número que tiene quince unidades.
- Ejemplo: En números romanos el quince se escribe XV, y en números árabes es 15.
- 5
- Nombre del número 15.
- 6 Deporte
- Equipo de rugby.
- Ejemplo: El quince de Francia ganó el torneo europeo el 2007.
- 7 Naipes
- Juego de naipes similar al siete y medio.
- 8 Deporte
- Primeros tantos y lances en el juego de la pelota vasca a largo.
Locuciones
[editar]Locuciones con «quince» [▲▼]
- compás de doce por ocho: Compás con la duración de doce corcheas.
- correo a las quince: El que antaño debía recorrer quince leguas en un día.
- legua de quince al grado: La que corresponde a un quinceavo de un grado de meridiano.
- dar quince y falta a otra persona: Serle muy superior en mérito o habilidad
- dar quince y raya a otra persona: Serle muy superior en mérito o habilidad
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: fünfzehn (de)
- Bretón: pemzek (br)
- Chol: jo'lujump'ej (ctu)
- Esperanto: dek kvin (eo)
- Vasco: hamabost (eu)
- Francés: quinze (fr)
- Gallego: quince (gl)
- Inglés: fifteen (en)
- Italiano: [1] quindici (it); [4-5] quindici (it) (masculino)
- Kurdo (macrolengua): pazde (ku)
- Náhuatl clásico: caxtolli (nci)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: kaxtolli (nhe)
- Portugués: quinze (pt)
- Sueco: [1] femton (sv)