radioactividad
Apariencia
radioactividad | |
pronunciación (AFI) | [ra.ðjo.ak.ti.βiˈðað] |
silabación | ra-dio-ac-ti-vi-dad[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | ad |
Sustantivo femenino
[editar]radioactividad ¦ plural: radioactividades
- 1 Física
- Variante de radiactividad.
- Uso: La Real Academia Española recomienda el uso de la forma «radiactividad».[2]
- Relacionado: radioactivo.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre radioactividad.
Traducciones
[editar]- [1] Véanse las traducciones en «radiactividad».
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- ↑ «radiactivo» en Diccionario panhispánico de dudas. Editorial: Real Academia Española. Consultado: 14 abr 2020.