retórica
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
retórica
retórica | |
Pronunciación (AFI): | [reˈto.ɾi.ka] |
Grafía alternativa: | rhetórica (obsoleta) |
Del latín rhētorica, a su vez del griego antiguo ῥητορική (rhētorikē, "arte de hablar en público").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
retórica | retóricas |
- 1 Retórica.
- Arte de dar eficacia al lenguaje para obtener el objetivo deseado, especialmente estético o persuasivo.
- 2
- Conjunto de conceptos para el análisis y estudio de la composición literaria, así como de la expresión oral.
- 3
- Exceso o uso inadecuado de expresiones elegantes y sofisticadas.
- Uso: despectivo.
- 4
- Excusas o explicaciones que no se consideran relevantes.
- Uso: coloquial, se emplea más en plural.
- Ejemplo:
- «La expresión misma suele utilizarse en sentido peyorativo: "pura retórica" equivale, en el lenguaje común, a discurso vacío, bla-bla-bla». [1]
Forma adjetiva[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | retórico | retóricos |
Femenino | retórica | retóricas |
- 5
- Forma del femenino de retórico.
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Derivados: retórico, retóricamente, retoricadamente, retoricar
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones