Del latín supplementum[1] .
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Acción y efecto de suplir.[1]
- 2
- Parte que se agrega o añade a un todo para perfeccionarlo y suplir la falta que tenía.[1]
- 3
- Geometría. Ángulo que falta a otro para componer dos ángulos rectos.[1]
- 4
- Geometría. Arco que le falta a otro para completar una semicircunferencia.[1]
- 5
- Lingüística. Modo de suplir con el verbo auxiliar la falta de una parte de otro verbo.[1]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 VV. AA. (1914). «suplemento», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 961.