vándalo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: vandalo

Español[editar]
vándalo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈban̪.da.lo] |
Longitud silábica: | trisílaba |
Número de letras: | 7 |
Acento léxico: | esdrújulo |
Etimología[editar]
Del latín vandalus.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | vándalo | vándalos |
Femenino | vándala | vándalas |
- 1 Historia.
- Individuo de un antiguo pueblo germánico establecido al sur del Báltico que invadió la España romana, Galia y norte de África junto con los suevos, los alanos y los silingos en los siglos V y VI, señalados por el furor con que destruían los monumentos.
- 2 Historia.
- Concerniente a los vándalos.
- 3
- Se dice de la persona que daña o destruye obras de arte, monumentos, cosas bellas o útiles sin necesidad alguna.
Información adicional[editar]
- Derivados: vandálico, vandalismo.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones