-izar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
-izar | |
No seseante (AFI): | [iˈθaɾ] |
Seseante (AFI): | [iˈsaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín -izāre, a su vez del griego -ιζειν (-idzein).
Sufijo[editar]
- 1
- Forma verbos a partir de sustantivos y adjetivos, con el significado de "poner en el estado de" lo indicado por la base.
- Ejemplos: esclavo → esclavizar - moderno → modernizar
- Relacionados: -ar, -ear, -ficar (sufijos que crean verbos a partir de adjetivos o de sustantivos)
Véase también[editar]
- Palabras con el sufijo -izar en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español terminadas en «-izar» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Traducciones
Portugués[editar]
-izar | |
Pronunciación (AFI): | [i.ˈzaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín -izāre, a su vez del griego -ιζειν.
Sufijo[editar]
- 1
- -izar.